Principio de Arquímedes
El principio de Arquímedes nos indica que "todo cuerpo sumergido dentro de un fluido experimenta una fuerza ascendente llamada empuje, equivalente al peso del fluido desalojado por el cuerpo".
Este principio lo aplicamos cuando nadamos, cuando tiramos un objeto al agua; el objeto se hunde si su peso es mayor que el peso del fluido desalojado (desplazado). El objeto flota cuando su peso es menor o igual al peso del fluido desplazado.
Ejemplo: Un barco flota porque el empuje hacia arriba del agua (que desplaza el barco) es mayor o igual que el peso del propio barco.
Ejercicio: Un bloque de madera con un peso de 50 N se encuentra completamente sumergido en agua. ¿Cuál es el empuje que experimenta? (Densidad del agua = 1000 kg/m³ y volumen del bloque = 0.05 m³).
Solución:
Empuje=ρ⋅g⋅V=1000⋅9.81⋅0.05=490.5
Formato APA: Arquímedes. (200 A.C.). Sobre la flotación de los cuerpos.
VIDEO:https://www.youtube.com/watch?v=XoF9s5ODsHI

